El Dr. Alejandro Caravaca Puchades, neurólogo de la Unidad Funcional de Enfermedad de Motoneurona del Servicio de Neurología del Hospital de Bellvitge, ha llevado a cabo este año 2025 una rotación en el Trinity College Dublin y el Hospital de Beaumont de la misma ciudad, ambas instituciones de prestigio internacional en la investigación y tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La estancia ha sido posible en parte gracias a la VII Beca de Rotación de Enfermedades Neuromusculares, otorgada por el Grupo de Estudio en Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología.

Durante su estancia, de tres meses de duración, el Dr. Caravaca ha trabajado en el Trinity College Dublin estrechamente con el equipo de dirección del proyecto PRECISION ALS, bajo la supervisión de la Dra. Orla Hardiman, así como con investigadores de diversas disciplinas implicadas también en el estudio de la enfermedad.
En la actualidad, está participando en el análisis de los datos del Registro Nacional Irlandés de Pacientes con ELA, uno de los más antiguos y de mayor volumen a nivel europeo, con el objetivo de identificar y caracterizar a aquellos pacientes con fenotipos restringidos de la enfermedad y a aquellos con una supervivencia superior a la media. Estos pacientes poseen características que les hacen más resilientes al avance de la enfermedad, y su estudio ofrece una oportunidad para determinar los factores que intervienen en el desarrollo y avance de la misma.

Además, durante su estancia también ha podido participar en otros proyectos basados en el análisis de grandes conjuntos de datos con el objetivo de caracterizar a los pacientes desde el punto de vista de los biomarcadores, en los años previos a la aparición de los síntomas, proporcionando así una visión más profunda de los posibles mecanismos a nivel metabólico que puedan estar relacionados con el desarrollo de la enfermedad.
Esta rotación ha supuesto una oportunidad clave para fortalecer la colaboración entre grupos de investigación internacionales y avanzar en el conocimiento de la ELA, con la aspiración de mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad neurodegenerativa.

Sobre el proyecto PRECISION ALS
El proyecto PRECISION ALS es un proyecto de colaboración internacional dotado con una financiación de más de diez millones de euros, que busca establecer una plataforma europea de datos de pacientes con ELA. Esta iniciativa busca realizar una caracterización profunda de los enfermos, a través de la recogida prospectiva de datos clínicos, genéticos, socioeconómicos, y también de biomarcadores, neuroimagen y electrofisiología, así como desarrollar modelos de predicción que permitan avanzar en nuestro conocimiento de la enfermedad.